Horace Bénédict de Saussure – Energía solar

Introducción

Horace Bénédict de Saussure (1740-1799) fue un físico y geógrafo suizo, conocido por sus importantes contribuciones a la ciencia de la energía solar. Con su pensamiento innovador y su enfoque experimental, sentó las bases para las aplicaciones modernas de la energía solar.

Fuente de la imagen

Sus primeros estudios

Nacido en Ginebra, de Saussure era hijo del famoso geógrafo y naturalista, Benjamín de SaussureDesde muy joven, mostró interés por la física y la observación científica. Su pasión por la ciencia y la observación de la naturaleza lo llevaron a desarrollar un termómetro solar en 1767, considerado el primer colector de calor solar de la historia.

El colector solar

El colector solar que construyó De Saussure fue un dispositivo simple pero revolucionario. Utilizaba una caja cerrada con superficies transparentes para permitir la entrada de la luz solar y calentar el aire y los objetos en su interior. De Saussure observó que la temperatura podía aumentar significativamente, lo que permitía calentar líquidos y retener el calor. Este colector solar fue un paso crucial hacia el desarrollo de los calentadores solares de agua modernos.

Lea también:  Colectores solares de Calentadores Solares de Agua

Legado científico

Las contribuciones de De Saussure no se limitaron a la invención del colector solar. Su investigación sobre la energía solar y los procesos naturales tuvo un profundo impacto en los campos de la física y la termodinámica. Sus trabajos influyeron significativamente en científicos posteriores, moldeando el desarrollo de las tecnologías solares y la comprensión de la energía solar como recurso renovable.

Conclusión

Horace Bénédict de Saussure es una figura clave en la historia de la energía solar. Sus innovadoras observaciones y enfoques experimentales marcaron el inicio de una nueva era en la ciencia energética. Su trabajo sigue inspirando a científicos e investigadores que trabajan en el campo de las energías sostenibles y renovables.

Thomas Karaferis
Visited 38 times, 2 visit(s) today