¿Es potable el agua de un calentador solar?
El uso de calentadores solares de agua está muy extendido en Grecia y muchos otros países debido a su eficiencia para calentar agua mediante el aprovechamiento de la energía solar. Sin embargo, una pregunta frecuente es si el agua de un calentador solar es apta para el consumo.
En primer lugar, cabe aclarar que el agua que circula por los colectores solares del calentador no es la misma que sale del grifo. En la mayoría de los sistemas, el agua de los colectores no entra en contacto directo con el agua potable, ya que el calentamiento se produce mediante transferencia de calor indirecta, utilizando fluidos especiales o el agua misma como medio que circula en circuitos cerrados.
Razones por las que el agua de un calentador solar no es apta para beber:
- Corrosión interna:Las partes metálicas de los calentadores de agua, como el cobre u otros metales, pueden corroerse, permitiendo que se liberen elementos dañinos al agua.
- Altas temperaturas:Las altas temperaturas a las que está expuesta el agua dentro del calentador solar pueden favorecer el crecimiento de bacterias o microorganismos, como Legionella (Legionella), especialmente si no se realiza el mantenimiento adecuado.
- Agua almacenada:El agua del calentador solar se almacena durante largos períodos y puede no cumplir con los estándares de limpieza requeridos para el agua potable.
Recomendaciones:
- Agua no potable:En general, el agua del calentador solar no es apta para beber a menos que exista una certificación específica del fabricante que indique que cumple con los estándares de higiene.
- Mantenimiento:El mantenimiento regular del sistema y la desinfección del calentador pueden reducir el riesgo de crecimiento bacteriano, pero no necesariamente hacen que el agua sea potable.
En cualquier caso, se recomienda que el agua potable provenga de sistemas de filtración especializados o directamente de la red de suministro de agua, sin pasar por el calentador solar de agua.